Del 16 al 18 de mayo, la localidad gaditana de Jerez de la Frontera acogió el Congreso Internacional de Podología Equina. La cita reunió a más de 350 veterinarios y herradores procedentes de 14 países y contó con el respaldo de Boehringer Ingelheim. La compañía estuvo presente en calidad de patrocinador, respaldando acciones como la ponencia de la Dra. Sue Dyson sobre “Cómo la observación del comportamiento del caballo puede ayudarnos a determinar la presencia de dolor”.
No todo es Neurociencia
«El mundo nunca pasará hambre por falta de maravillas; pero sí lo hará por falta de asombro. -Gilbert Keith Chesterton,…
Si el deporte ecuestre continúa siendo dominado por una costumbre de la Edad del Hierro y continúa utilizando el bocado…
En este nuevo artículo queremos hablarte de la muerte. Un tema del que no gusta hablar, pero que forma parte…
¿Debemos montar a los caballos? 2ª parte
En el pasado artículo, al que puedes acceder desde aquí, cité algunos parámetros a evaluar antes de tomar la decisión…
El pasado domingo 28 de abril, se celebró el puertas abiertas de «Hípica la Tossa -Paddocks conscients». Fue una jornada repleta de aprendizajes, de compartir dudas, experiencias y haciendo del día, un día para recordar.
La formulación del título “Horse PWR” de su sitio web por parte de las carreras británicas parece estar diseñada para enfatizar que el “propósito” de los caballos de carreras es correr y disfrutar haciéndolo, que su “bienestar” se mantiene al más alto nivel y que aquellos con La “responsabilidad” de cada aspecto de su bienestar y rendimiento deportivo aplica incansablemente una experiencia integral a esos fines.
La conducción terapéutica centrada en el trauma es una herramienta valiosa para las personas que se recuperan de abuso, negligencia y otras experiencias traumáticas. A continuación se analizan más de cerca los efectos positivos que puede tener en los participantes.