Este año hemos decidido romper los moldes de lo convencional, con la esperanza de que los asistentes se lleven a casa no solo información importante y válida sino también herramientas y experiencias prácticas que les puede ayudar en su día a día con sus caballos y/o alumnos y además una comunidad de personas en su misma línea de pensamiento.
Ofrecemos un espacio dónde darnos cuenta de que no somos unos frikis o que hay más personas tan frikis como nosotros.
La idea de la conferencia de este año es llegar al segmento más joven dentro del sector ecuestre; desde propietarios de caballos, a maestros y entrenadores, de aproximadamente 17 a 35 años. Las últimas conferencias, webinars y talleres se han centrado en una visión transversal del complejo mundo de los caballos, los humanos y el medio ambiente.

Consideramos esencial encontrar formas de ayudar a estos jóvenes apasionados por los caballos y ayudarlos a estructurar sus ideas y conocimientos. Sobre todo teniendo en cuenta la complejidad de negociar entre el bienestar equino, la economía, la empatía, la imagen, el entorno, la ética y también el propio bienestar, y motivación.

La conferencia se llevará a cabo los días 2,3 y 4 de Septiembre, en el albergue rural Ca n’Oliver, ubicado en Pontòs (Girona). Los participantes se hospedarán en pensión completa, asistirán a charlas, demostraciones prácticas y talleres, donde podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos para manejar sus situaciones cotidianas con los caballos y al mismo tiempo formar una comunidad de aprendizaje y grupo de apoyo.

Tienes toda la información AQUí.